Esta página aún está en construcción, pero ya podés ir viendo algunas de las charlas que se dictarán.
Cronograma General
Viernes 3
8:00 Recepción y Acreditaciones
8:45 a 9:30 Acto de apertura
9:30 a 11:00 Charla
11:00 a 11:30 Break
11:30 a 13:00 Charla
13:00 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Charla
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:30 Charla
21:00 Cena y Peña Folcklorica
Sábado 4
8:00 Desayuno
9:00 a 10:30 Charla
10:30 a 11:00 Break
11:00 a 12:30 Charla
12:30 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Charla
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:30 Charla
21:00 Cena Show
Domingo 5
8:00 Desayuno
10:00 Check Out
Caninos
Viernes 3
9:30 a 11:00 Insuficiencia mitral crónica. ¿Cómo la clasifico? Tratamientos actuales - Med. Vet. Mg. Esp. Mario Bartolomeo.
11:00 a 11:30 Break
11:30 a 13:00 Navegando con brújula en la consulta del perro anciano - Med. Vet. Esp. Marcelo Alejandro Zysman
13:00 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Regurgitación y vómitos en braquicéfalos, ¿Patología digestiva o respiratoria?- Med. Vet. Ariel Iriarte
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:30 Taponamiento pericárdico . Tumores cardíacos . ¿Cómo debo proceder?- Med. Vet. Mg. Esp. Mario Bartolomeo.
Sábado 4
9:00 a 10:30 Nuevas tendencias en analgesia al alcance de un clínico generalista- Med. Vet. Esp. Marcelo Alejandro Zysman
10:30 a 11:00 Break
11:00 a 12:30 Cardiomiopatia dilatada. Estadificacion y tratamiento - Med. Vet. Mg. Esp. Mario Bartolomeo.
12:30 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Síndrome de disfunción cognitiva en caninos- Med. Vet. Claudia Espina- Med. Vet. Omar Robotti
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:30 De la intención al impacto: el líder que transforma- Med. Vet. Esp. Marcelo Alejandro Zysman
Felinos
Viernes 3
9:30 a 11:00 Entendiendo al Virus de la Leucemia Felina- Med. Vet. Esp. Natalia Luka
11:00 a 11:30 Break
11:30 a 13:00 Diagnostico de Enfermedades Infecciosas en Felinos. ¿Qué métodos disponemos? Alcances y limitaciones- Med. Vet. Esp. Carlos Perotti.
13:00 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Linfomas y Leucemias asociadas al ViLef. Manejo dentro de la enfermedad- Med. Vet. Esp. Natalia Luka
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:30 El Paciente Felino con Convulsiones- Med. Vet. Claudia Espina
Sábado 4
9:00 a 10:30 El Complejo Respiratorio Felino- Med. Vet. Claudia Espina
10:30 a 11:00 Break
11:00 a 12:30 Manifestaciones de Enfermedades Infecciosas en el Sistema Nervioso Felino- Med. Vet. Claudia Espina
12:30 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 ViLeF, Mycoplasma y PIF: Amistades Peligrosas- Med. Vet. Esp. Natalia Luka
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:30 Casos Clinicos de ViLeF- Med. Vet. Esp. Natalia Luka
Equinos
Viernes 3
9:30 a 11:00 Cólico equino: causas y consecuencias- Med. Vet. PhD. Martín Marquez.
11:00 a 11:30 Break
11:30 a 13:00 Del diagnóstico al retorno deportivo: abordaje moderno de las tendinopatías/demopatías equinas. Parte 1: lesiones agudas- Med. Vet. Aldana Chevasco.
13:00 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Manejo de la Crisis abdominal (que podemos y que debemos hacer)- Med. Vet. Esp. Msc. Hugo Hernandez.
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:30 Del diagnóstico al retorno deportivo: abordaje moderno de las tendinopatías/demopatías equinas. Parte 2: lesiones crónicas- Med. Vet. Aldana Chevasco.
Sábado 4
9:00 a 10:30 Síndrome abdominal agudo: ¡el tiempo es oro!- Med. Vet. PhD. Martín Marquez.
10:30 a 11:00 Break
11:00 a 12:30 El desafío del bajo rendimiento: claves para recuperar la performance del equino deportivo- Med. Vet. Aldana Chevasco.
12:30 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Sindrome Abdominal Agudo. La toma de decisiones. (Tratamiento médico vs tratamiento quirúrgico)- Med. Vet. Esp. Msc. Hugo Hernandez.
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:30 Manejo multimodal de las disfunciones vertebrales en equinos: del diagnóstico al plan funcional- Med. Vet. Aldana Chevasco.
Grandes Animales
Viernes 3
9:30 a 11:00 Impacto de las neumonías en terneras de tambo y feedlot - Med. Vet. Edgardo Puente.
11:00 a 11:30 Break
11:30 a 13:00 Nuevas Herramientas para disminuir el impacto de neumonías en bovinos- Med. Vet. Edgardo Puente.
13:00 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Enfermedades Anemizantes en animales adultos- Med. Vet. Martin Allassia
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:30 Análisis de riesgos y puntos críticos de control en la prevención de enfermedades- Med. Vet. Martin Allassia
Sábado 4
9:00 a 10:30 Bienestar Animal como elemento fundamental de un desarrollo ganadero sustentable- Med. Vet. Mg. Esp. Graciela Cappelletti.
10:30 a 11:00 Break
11:00 a 12:30 Bienestar Animal como agregado de valor en la cadena ganadera- Med. Vet. Mg. Esp. Graciela Cappelletti.
12:30 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Impacto del mejoramiento genético en rodeos de razas cruzas indicas- Ing. Agr. Oscar "Cachi" Melo
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:30 ¿Dónde estamos parados y hacía dónde deberíamos ir con la producción de carne?- Ing. Agr. Oscar "Cachi" Melo
Fauna Silvestre
Viernes 3
9:30 a 11:00 "No solo el pez muere por la boca". Patologías dentarias y otras afecciones en cobayos- Med. Vet. Andres Lago.
11:00 a 11:30 Break
11:30 a 12:30 "No solo el pez muere por la boca". Patologías dentarias y otras afecciones en conejos- Med. Vet. Andres Lago.
12:30 a 13:00 Diagnóstico y rescate en el Tatu Carreta: enfoque interdisciplinario- Dra. Carla Labaque- Med. Vet. Fernando Bettolli
13:00 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Fauna urbana en consulta: tips clínicos y visión conservacionista- Med. Vet. Jennifer Ibarra.
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:00 ¿Podemos los veterinarios hacer algo por los murciélagos ? Med. Vet. Jennifer Ibarra.
18:00 a 18:30 Rol de la universidad y los/las estudiantes de veterinaria en la conservación- Presentación Grupo Fauna UNRC
Sábado 4
9:00 a 10:30 Ofidios en foco: generalidades y reconocimiento de especies- Med. Vet. Juan Manuel Luque.
10:30 a 11:00 Break
11:00 a 12:00 Accidentes ofídicos en animales de compañía: cómo actuar a tiempo- Med. Vet. Juan Manuel Luque.
12:00 a 12:30 Casos clínicos en el centro de Rescate del Parque de la Biodiversidad- Med. Vet. Francisco Castagnet.
12:30 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Protocolo de rescate en cóndores- Med. Vet. Jennifer Ibarra.
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 17:30 Rol de la universidad y los/las estudiantes de veterinaria en la conservación- Presentación Grupo Fauna UNVM.
17:30 a 18:00 Rol de la universidad y los/las estudiantes de veterinaria en la conservación- Presentación Grupo Fauna UCC.
18:00 a 18:30 Taller final y cierre de la sala- Dra. María del Rosario Ahumada.
Salud Pública
Viernes 3
9:30 a 11:00 Toma de muestra y envío a laboratorio en industria alimentaria. Validación de POES y determinación del período de aptitud en productos terminados- Dr. Nicolas Moiso
11:00 a 11:30 Break
11:30 a 13:00 Calidad e inocuidad de carne: Desde el animal vivo al producto terminado- Dr. Gonzalo Aleu
13:00 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Calidad de quesos. Aspectos bromatológicos- Mgter. Gerardo Echeverria
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:30 Eco-epidemiología de la presencia de Geohelmintos en espacios verdes- Mgter. Mariano Laiño
Sábado 4
9:00 a 10:30 Brucelosis canina: un diagnóstico enigmático- Dr. Eduardo Boeri
10:30 a 11:00 Break
11:00 a 12:30 Genotipificación de Brucella canis en Argentina: su aplicación en la clínica diaria- Dr. Eduardo Boeri
12:30 a 14:30 Almuerzo
14:30 a 16:00 Garrapatas y rickettsiosis en Argentina: Importancia en salud pública- Dr. Gabriel Cicuttin
16:00 a 17:00 Break
17:00 a 18:30 Ehrlichia: Una mirada desde la salud pública- Dr. Gabriel Cicuttin